9 julio, 2025

Periodo 1936-39

Durante el periodo 1936-39, salen varias emisiones tanto generales como conmemorativas tales como VII Aniversario de la República, Defensa de Madrid de 1938 que incluye una de las rarezas en el sello español «Constitución de los Estados Unidos» y la serie «Correo Submarino» única en el mundo.

1938 Dia-de-Madrid

Durante dicho periodo, España vivió una etapa convulsa marcada por la Guerra Civil Española, que tuvo un profundo impacto en todos los aspectos de la sociedad, incluida la emisión de sellos postales.

La Guerra Civil Española comenzó el 17 de julio de 1936 y se prolongó hasta el 1 de abril de 1939. Durante este tiempo, el país estuvo dividido en dos facciones enfrentadas: el bando republicano, que incluía a los defensores del gobierno democrático, y el bando nacionalista, que estaba liderado por el general Francisco Franco y buscaba establecer un gobierno autoritario y fascista.

EEUU

En medio del conflicto, la emisión de sellos postales continuó, pero con importantes cambios. Ambos bandos emitieron sellos con sus propios diseños y temáticas, lo que reflejaba la división política y social del país. Los sellos emitidos por el bando republicano llevaban imágenes que celebraban la democracia, la justicia social y la lucha contra el fascismo. Por otro lado, los sellos emitidos por el bando nacionalista mostraban símbolos del franquismo y la ideología fascista.

1938

Además de los sellos regulares, se emitieron sellos especiales conmemorativos relacionados con la guerra, como sellos de beneficencia para recaudar fondos para los soldados heridos o para las familias de los caídos. También se emitieron sellos de propaganda para promover sus respectivas causas.

Submarino

Es importante destacar que la situación de guerra dificultó la emisión y distribución de sellos, lo que llevó a la reutilización de sellos antiguos y la sobrecarga de sellos ya existentes para cubrir las necesidades postales.

Una de las emisiones más conocidas de ese período fue el famoso sello «España cañí», emitido en 1937 por el bando republicano. El sello mostraba a una mujer con traje típico español, con una bandera republicana ondeando detrás de ella y un puño en alto, simbolizando la lucha por la libertad y la democracia.

En resumen, los sellos postales emitidos en España entre 1936 y 1939 reflejan el contexto político y social de la Guerra Civil Española, con diseños y temáticas que expresan las ideologías y luchas de ambos bandos enfrentados. Estos sellos son una muestra tangible de la historia y la complejidad de aquellos tiempos turbulentos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en un pulgar para puntuar!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar