Tuvieron que pasar 76 años para que en el 1926 apareciera el primer barco en un sello de correos español. Se trataba de la primera emisión de correo aéreo a beneficio de la Cruz Roja Española. La serie constaba de 10 valores, en cinco de estos valores (5, 10, 25, 50 céntimos y 1 peseta se escoge como alegoría el vuelo del hidroavión “Plus Ultra” que en enero de ese mismo año había realizado su famosa travesía entre Palos y Buenos Aires. Los sellos fueron impresos en calcografía . Lo que destaca es la vista del “Plus Ultra” en pleno vuelo, pero si nos fijamos en el horizonte, vemos la imagen de un barco. Aunque sea de forma casual y cueste un poco encontrarlo es el primer sello español en que aparece un barco
En 1927, con motivo del XXV Aniversario de la Jura de la Constitución de Alfonso XIII, a los sellos anteriores, se les añade una nueva impresión tipográfica y son puestos en circulación, también para el correo aéreo, el 17 de mayo. Los valores y alegorías corresponden al modelo anterior, diferenciándoles exclusivamente la nueva sobrecarga impresa sobre el sello. Fueron impresos en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
A partir de entonces, es bastante habitual encontrar sellos en los que tienen como motivo principal embarcaciones de cualquier tipo, destacando sin lugar a dudas la emisión que en 1938 se dedico al correo submarino, única en el mundo.